¿Cuáles son las partes de un campo de golf?
Conocer las partes de un campo de golf te ayudará a comenzar en el mundo del golf, además de que te aportará conocimiento para mejorar…
Descubre el campo
Climatología
Encuéntranos
Conocer las partes de un campo de golf te ayudará a comenzar en el mundo del golf, además de que te aportará conocimiento para mejorar tu modo de juego.
Descubrirás que hay zonas en las que es más difícil golpear la bola que en otras y que es más cómodo jugar cuando se conoce el campo y sus partes a cuando se juega en una pista extraña. Saber cómo identificar las partes de un campo de golf te ayudará a sentirte más familiarizado con él. ¡Vamos allá!
Para empezar enseñándote las partes de un campo de golf te presentaremos el tee. El tee es la parte de un campo de golf en la que se empieza a dar el primer golpe de cada hoyo. Este no es el mismo sitio para todos los golfistas, ya que dependerá de la categoría, género y edad. Además, también llamamos tee al elevador de la pelota desde la que el jugador golpea la primera vez.
Hemos visto la primera parte del campo de golf, pues bien, el green es la última parte de estos campos, tratándose de la zona en la que podemos encontrar el hoyo y la bandera, la cual nos informa de donde está situado el hoyo.
Esta parte del campo de golf es la más delicada de todas, y en la cual se tiene obligación de reparar las marcas de la bola, además de procurar no arrastrar los pies. Esto es debido a que el corte del césped está solo entre los 2,5mm y los 4mm. Asimismo, es obligatorio golpear la bola con el palo de golf llamado “putter”.
Una manera fácil en la que puedes identificar dónde empieza esta zona es por la franja que rodea al green, la cual se llama antegreen. Y tiene una altura de césped más alta que la del green, pero más corta que la de la calle, la cuál veremos ahora.
Muy bien, ya sabemos cuál es la cabeza y los pies de un campo de golf, ahora veamos qué hay entre medio.
Siguiendo con las partes de un campo de golf, encontramos las calles o fairways, las cuales se corresponden a la zona del campo de golf que se encuentra entre el tee y el green. La longitud y ángulo de las calles dependen del par del hoyo o del diseño del propio campo. Por ejemplo para un par 3 la calle es reducida y en algunos hoyos puede no existir. Por otro lado, para un par 4 la calle es algo más extensa, pero aún así está calculado para que solo sea necesario un golpe para llegar al green. Y en los hoyos par 5, se necesitan dos golpes debido a su mayor longitud y/o ángulo.
Además, esta parte del campo de golf está especialmente pensada para que realizar los golpes sea mucho más fácil, ya que esta zona tiene un césped cuidado y cortado al ras.
Como su propio nombre indica, las partes de un campo de golf llamadas obstáculos son aquellas zonas que añaden dificultad al campo de golf. ¿Qué tipos de obstáculos podemos encontrar? Existen obstáculos de agua y obstáculos de arena, los cuales son conocidos como bunkers.
Los obstáculos de agua pueden ser diferenciados por las estacas rojas o amarillas que los rodean. Los bunkers, por otro lado, son zonas de arena que normalmente están situadas cerca de la posición de la caída de la bola cuando se haya realizado el primer golpe o cerca del green.
El rough hace referencia a las zonas que limitan por fuera de la calle y en donde el césped es más alto. Por esta razón se hace mucho más difícil golpear desde esta zona y, por tanto, el golfista debe evitarla.
Al igual que ocurre con la zona del green, en el cuál existe un antegreen, podemos encontrar un ante rough, cuya altura del césped se encuentra de una manera intermedia entre la calle y el rough. Debes saber que, aún así, sigue siendo difícil golpear desde el ante rough.
Como has podido comprobar, las partes de un campo de golf son muy fáciles de identificar. Si aún tienes poca experiencia te será de gran ayuda probar nuestro campo de prácticas para empezar con buen pie en el mundo del golf.
Desde Golf Los Palos, te presentamos nuestro blog de golf, donde descubrirás cualquier singularidad, sugerencia o particularidad dentro de este maravilloso deporte. Dentro de nuestro blog de golf repasamos conceptos técnicos, eventos o temas que te resultarán muy interesantes. Algunos de nuestros artículos te servirán de gran ayuda si te estás iniciando en la práctica del golf. ¿A qué esperas? Desliza hacia abajo y descubre más.
Conocer las partes de un campo de golf te ayudará a comenzar en el mundo del golf, además de que te aportará conocimiento para mejorar…
Comenzamos hoy una nueva serie de posts que vamos a dedicar a desmontar los falsos mitos que circulan alrededor del golf, acrecentados en su mayoría…
El próximo 11 de Mayo volveremos a abrir nuestras puertas y para ello hemos desarrollado un Protocolo de seguridad y unas Reglas del Campo para…
Debido al estado de alarma declarado por el Gobierno de España para frenar la propagación del COVID19, todas nuestras instalaciones se mantendrán cerradas hasta nuevo…
El 13 y 14 de Abril se celebró en Golf Los Palos el Campeonato Internacional Senior de Pitch & Putt. Disfruten de las fotos en…
El sábado 7 de octubre tendrá lugar en Golf Los Palos la segunda edición del Torneo Nocturno Los Palos by Night. No te puedes…
Aquí les dejamos una selección de fotos del Torneo Copa Arona II celebrado el día 2 de Septiembre 2017. Agradecemos a todos su participación así…
Prueba del Ranking Territorial de Pitch & Putt 2017/18 – LOS PALOS GOLF – 2 de septiembre de 2017 Participantes: Podrán participar todos los jugadores/as con licencia…
End of content
End of content